Los alumnos/as del tercer ciclo han realizado una magnífica excursión a las Minas de Río Tinto (Huelva).
Han visitado el Museo Minero, paseo en ferrocarril, mina de Peña del Hierro en Nerva y por último la casa inglesa nº 21, de estilo victoriano, en el llamado barrio de Bellavista.
Además han podido conocer la historia de una comarca completamente transformada por la actividad minera desde un museo.
HISTORIA DE LAS MINAS DE RÍO TINTO
La historia de las Minas de Riotinto se remonta a las
primeras civilizaciones organizadas. Ya en la Edad del Cobre el desarrollo
de la mina, estaba unido al de las propias civilizaciones: tartesos, fenicios... Pero el desarrollo minero en
esta época llegó con los romanos La introducción por parte de éstos de
nuevas técnicas permitió la continuación de los trabajos mineros. Los restos de
escorias encontrados nos dan a conocer un gran desarrollo de la minería en
aquella época, en la que ya se asientan civilizaciones almohades que obtienen de las minas
tintes medicinales, estando poco desarrollada la minería extractiva.
El Estado tiene su propiedad hasta el XIX, siglo en el que la minería de Riotinto va a sufrir el momento de su apogeo, industrial, demográfico y económico. En 1873, un consorcio británico compra las minas al Estado por 92 millones de pesetas y funda la Rio Tinto Company Limited. La compañía brindó el resurgir de Riotinto, se abrieron cortas de explotación y se desarrolló la minería interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario